miércoles, 18 de diciembre de 2013

Los 10 mejores álbumes del 2013: #10 In Love - Peace

Hi Folks, 

Se va el 2013 y como es costumbre de un servidor, enlisto y comparto los que consideré mejores álbumes del año, mejores LP'S, lanzamientos prodigio de este año, aquellos materiales que debes escuchar para que no te digan, no te cuenten, no te critiquen y no te hagan bullying por novato. 

Gracias a que la música sigue siendo un negocio fructífero, este 2013 degustamos grandes proezas auditivas, exquisiteces sónicas que dejan huella. 

Destacar que las producciones que elegí, fueron al natural, osease que no me basé en ningún tipo de publicación (webs, blogs, revistas, boletines). Mi elección fue meramente personal, conforme fui probando cada uno de los materiales.

10.- In Love - Peace

[A continuación un extracto de un escrito que realicé durante el Corona Capital 2013]

-Tras una caminata de siete minutos llego a la carpa del Bizco Club. Le preguntó a una pareja de defeños la hora, me dicen que son las 17:00 horas, si hubiera llegado 10 minutos antes estaría un poco más al centro, pero tengo suerte: estoy a un valedor de la reja de seguridad. Mis estimaciones fallaron rotundamente, más cinco mil personas se han congregado en la carpa; puedo sentir su amplio estado de excitación, inician los apretones y empujones, estamos aquí por Peace-. 
-La prensa inglesa difunde maravillas del nuevo cuarteto de Worcester, Inglaterra. La idea de llevar por todo el mundo canciones de paz no se leía desde Woodstock. Peace arranca con la poderosa Higher Than The Sun. Harry Koisser (vocal) comienza a lanzar besos al público, el sonido es afable, estos tipos si que son guay. La banda cierra con Lovesick, hasta romanticón me estoy sintiendo, la estadística está de mi lado: siete de cada 10 chicas en esta carpa, están solteras-.

Revelación del 2013, basta con escuchar unas tres veces el álbum para que tu mente te traicione y en pocas palabras te vuelvas semifan de estos dudes; ¿que porqué son guay?, simple: son ingleses, tienen un sonido alternativo soberbio, sus riffs de guitarra saben a la bandera de Inglaterra; el grupo está muy bien segmentado, encontraron su mercado. Además, el grupo tiene toque gay friendly. Neta.

-Sus riffs de guitarra saben a la bandera de Inglaterra-.

Su actitud sobre el escenario desafía a la escena indie del rock británico actual; la oleada de producciones prometedoras de la última década ha visto nacer un prodigio: Peace

La madurez de su sonido rompe el paradigma del indie rock y se coloca en la división del rock alternativo. Las líricas inspiran, y la estructura del álbum no pudo ser mejor. Sin duda una de las bandas que debes ver en vivo y de las que debes esperar más sorpresas. 

Para el playlist: Higher Than The Sun, Follow Baby, Lovesick, Wraith, Toxic y Sugarstone.

Dato curioso: Harrison Koisser (vocal, guitarra y frontman) y Samuel Koisser (bajo) son hermanos y ambos son la base de la actitud del grupo sobre el escenario.

Mi primera noche escuchando a Neil Young

Hi folks..

Una ración de sensibilidad humana está llegando a mi vida cada cuatro horas. Quizás sean los rostros de la gente noble que me rodea. Cada conversación me doy cuenta que más gente no está dispuesta a lidiar con su soberbia y egoismo, descubro que sólo me queda seguir practicando la sinceridad de mi corazón. Somos seres de donación.

Por cierto, a todos nos entusiasma un plan: a los tristes viajar, a los ilustres los premios de las posadas, a los norteños conocer la playa; a mi, probar tus labios.

Recuerdos remotos tengo de mis últimos diálogos con la divinidad; mi espiritualidad, ahora mallugada, encuentra una esperanza en la madurez que he alcanzado como persona.

¿Dónde estabas Neil Young?

¿Porqué nunca había escuchado un álbum de Neil Young en vivo (Live at the Cellar Door)?
Que gran experiencia. Siento como si hubiera abierto una botella de vino con mi zapato.


Suena Cinnamon Girl..

I wanna live with a cinnamon girl,
i could be happy the rest of my life,
with a cinnamon girl.

A dreamer of pictures, i run in the night,
you see us together, chasing the moonlight,
my cinnamon girl.

De hecho, te describe mucho... ¿será que si eres tu la indicada cinnamon girl? Si es así, entonces tu sentido de perfección no son un problema.

Irremediablemente suena Only Love Can Break Your Heart..

But only love can break your heart,
try to be sure right from the start,
yes only love can break your heart,
what if your world should fall apart?

Esta canción vence toda clase de orgullo y consagra la síntesis de lo que conocemos como padecer una unaitis. Tener ojos, corazón y tiempo para una sola fémina. Suena Tell Me Why..

Tell me lies later, come and see me,
i'll be around for a while, i am lonely but you can free me,
all in the way that you smile, tell me why, tell me why

Gracias Neil Young.

Compartiendo una nota de audio un sábado por la noche

Un buen amigo me dijo: "existe una canción que puedes compartir en esos momentos; le hice caso. Suena Just The Way You Are de Billy Joel.

Don't go changing, to try and please me, you never let me down before,
don't imagine you're too familiar, and I don't see you anymore,
i would not leave you in times of trouble, we never could have come this far,
i took the good times, i'll take the bad times,
i'll take you just the way you are

[Pero está estrofa si que te va].

Don't go trying some new fashion, don't change the color of your hair, 
you always have my unspoken passion, although i might not seem to care

I don't want clever conversation, i never want to work that hard,
i just want someone that I can talk to, i want you just the way you are.

[Me temo que te debo un trago Billy Joel, desde el pasado Jazz Fest de New Orleans].

¿Será que eres tú la indicada? Pronto te veré. 

Hoy escribí mi primera canción en inglés. Tarea natural, cuando el espíritu así lo exige. Vayamos pues a tomar más inspiración. 

No le creas a Mick Jagger, la neta es que You can get always what you want.

I love you all,

Ralph.

jueves, 24 de octubre de 2013

Sobreviviendo al Corona Capital: dos días de fiesta sonora

“Estamos listos para vivir un fin de semana vampirezco, desciende el fénix y aterrizamos en la ciudad de México, venimos en paz de muchas ciudades capitales, sabemos que nos encontraremos desde Angeles Negros hasta Reinas de la Edad de Piedra, momentos Salvajes nos esperan. No son mentiras blancas, pero quizás hasta puedas imaginar dragones. Cuando el sol se oculte entre las palmas violetas, todos nos sentiremos como monos del ártico por el intenso frío digno de la era del hielo.  Antes que mueran humanos preferimos ver un ratón muerto. Prepara tu perfume genio para disfrutar de los estereofónicos amplificadores del Festival Corona Capital 2013.”



Son las 15:50 horas del sábado y literal ya se nos vino la tarde, tomamos el metro del Zócalo para llegar directo a Chabacano, de ahí tomamos la correspondencia de la línea 9 directito a Ciudad Deportiva, o bueno al menos eso parece ser la ruta porque es la que están tomando muchos hipsters; el objetivo: trasladarnos hasta puerta 5 del Autódromo Hermanos Rodríguez.

Por andar arreglando los asuntos del hospedaje y desayunando unos chilaquiles en la avenida 5 de Mayo ya me perdí al primer artista. Sí, a ese que casi nadie ve, pero este cuarto corona capital quería vivirlo a plenitud. Eso me pasa por viajar el mismo día.

En el hostal me encontré gente de toda la república: Guadalajara, Tepic, Sinaloa, Puebla, Hermosillo, Chiapas, Cuautla, Cancún, Los Cabos, León, Querétaro; me impresiona ver a colombianos y peruanos que llegaron al DF para vivir su primer Corona, el festival ya tiene tinte internacional. Un valedor de Toluca que conocí en el metro dice que en su hotel, de 350 pesos la noche, hay un montón de regios. No es para menos.

El reloj de la estación Velodromo marca las 16:10 horas, estamos cerca.  A escasos metros del acceso principal al festival, un grupo de personas retumba la misma consigna: “le sobra un boleto o quiero un boleto”: la reventa sabatina está a todo lo que da. Una vez adentro, y tras caminar una hilera de circuitos atestados de jóvenes, nos encontramos con un grupo de granaderos. Puedo escuchar como se mofan de los atuendos de la plebe, y les doy la razón, hay un cuate que trae una mascara de caballo.


Después de pasar los filtros de boletaje y seguridad, hay una hilera de lockers, 200 para ser exactos. Dado que llegamos tarde, sólo nos queda resignarnos a cargar nuestras mochilas y chamarras durante toda la jornada. Checamos celulares, nadie tiene una señal de internet fidedigna, todos ponen cara de frustración, no podrán tuitearpostearpinterestear o compartir sus insta moments. La cosa cambia, uno de ellos logra hacer check-in en foursquare, surge un poco de esperanza. Me comienzo a preguntar si vienen a escuchar música o a administrar sus redes sociales.

Es hora de separarnos, unos van al escenario amarillo otros al azul (ambos están de frente), los más aventados se van al verde, yo elijo el naranja Bizco. Ahí estará un grupo que según mis estimaciones muy pocos conocen.  Es hora de separarnos, probablemente sea más fácil encontrarlos de nuevo en el Centro Histórico o en un museo de la ciudad, un mar de más de 80 mil personas complicará cualquier intento por encontrar a los conocidos.

Tras una caminata de siete minutos llegó a la carpa del Bizco Club. Algunos artistas eligen este escenario porqué pueden ver mejor a los fans, otros porque prefieren una mayor privacidad, tener el control del momento o simplemente que no les de el sol, eso no los exime de utilizar lentes.  Le preguntó a una pareja de defeños la hora, me dicen que son las 17:00 horas, en ese momento sale Peace al escenario. Mis estimaciones fallaron hay unas cinco mil personas en la carpa en un amplio estado de excitación, inician los apretones y empujones. 

La prensa inglesa habla maravillas del nuevo cuarteto de Worcester, Inglaterra. La idea de promover la paz no se escuchaba desde WoodstockPeace arranca con la poderosa Higher Than The Sun. Harry Koisser (vocal) comienza a lanzar besos al público, el sonido es afable, estos tipos son una bomba. La banda cierra con Lovesick, rockero y romanticón a la vez: yo también quiero “estar enfermo de amor contigo”.

Es hora de movernos hasta el escenario Corona, ahí estarán los White Lies, es su segunda vez en este festival. Sale Harry Mcveigh al escenario, el de la voz tan post punk, todos nos congratulamos. Estos también son ingleses, bendito Reino Unido. Suena Getting Even, todos sacudimos la cabeza. Be Your Man, exquisitez para sacudir los huesitos entre la multitud.  Esto es Big TV, lo nuevo del grupo. Los clásicos Bigger Than Us y A Place To Hide son incluidas en el setlist. Harry dice que “el público mexicano es el mejor del mundo”, tiene la razón.

Cumplo tres horas de pie, mientras me muevo al escenario light, choco con Jessica, una chica de Torreón que sólo vino por Travis. “deje mi rancho para llenarme de energía positiva” me dice. Orgullo escoses, íconos del Britpop, llevan 23 años tocando juntos. Aparece en escena Francis Healy con su inseparable sombrero.